Cambiando las mesas
Mientras el país se enfrenta a la propagación de COVID-19, el Primer Ministro Narendra Modi ha abogado por un impulso para que la India sea autosuficiente a través de una serie de medidas y pa-quetes de ayuda económica
Con el advenimiento de la pandemia del Nuevo Coronavirus, un nuevo orden económico mundial está emergiendo y las naciones están apenas llegando a un acuerdo con él. El Primer Ministro de la India, Narendra Modi, se ha dado cuenta rápidamente de ello y, en consecuencia, ha modificado las políticas existentes e introducido varias iniciativas multisectoriales para promover la visión de una economía de 5 billones de dólares para la India. Reafirmando su creencia, en un discurso reciente dijo: “La India no está a favor del llanto y la inacción frente a esta crisis (COVID-19)”. A continuación pidió a la nación su apoyo para convertir esta crisis en una oportunidad, para que la India se convierta en “Aatma Nirbhar” o en “Autosuficiente”. También anunció un paquete de ayuda de 20 billones de rupias indias (equivalentes al 10% del PIB de la India) con el objetivo de hacer que el país sea independiente frente a la dura competencia en la cadena de suministro mundial. El plan de la India para la autosuficiencia pretende ser un movimiento de pinza. El primer movimiento será la adopción de medidas provisionales como la inyección de liquidez y las transferencias directas de efectivo a los trabajadores migrantes y los jornaleros. En el segundo movimiento, las reformas a largo plazo en los sectores críticos para el crecimiento los hará globalmente competitivos y atractivos.

EMPEZANDO BIEN
La visión del Primer Ministro Modi de una nación capaz, eficiente y autosuficiente se ha hecho realidad rápidamente y se ha presentado como la iniciativa Aatmanirbhar Bharat (India autosuficiente). En la actualidad se están incorporando algunas reformas inmediatas en las decisiones de formulación de políticas para reforzar la capacidad nacional y aumentar la producción.
El Aatmanirbhar Bharat Abhiyan (ANBA) se centra en la creación de cadenas de valor completas para los productos nacionales que permitan a los fabricantes locales prosperar sin asistencia externa y reducir la necesidad de importaciones.
Holistic approach
La ANBA también ha identificado el sector de las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), con sus importantes contribuciones al PIB, a las exportaciones y a la tasa de empleo, como el área núcleo para la reactivación económica y la competencia.
Más de 500 millones de entidades serán empoderadas para reiniciar las operaciones y volver a ponerse en pie con reformas trascendentales para el sector de las MPYMES. Entre ellas se incluye la introducción de préstamos sin garantía (por un total de 3 billones de INR), 200 billones de INR en préstamos subordinados para la reactivación de empresas y una importante inyección de casi 500 billones de INR en el sector a través de la creación de varios fondos nuevos.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Con el fin de impulsar la producción nacional y ampliar las exportaciones de calidad, el plan MEIS (Exportación de Mercancías de la India) está a punto de ser sustituido por el plan de Remisión de Derechos e Impuestos a la Exportación (RDTEP por sus siglas en inglés), para compensar las ineficiencias de infraestructura y los costos asociados a la exportación de bienes producidos en la India. El Gobierno se propone extender estos beneficios a las entidades con capacidad de generar empleo también.
LA NUEVA VISIÓN
El segmento inicial del sector espacial indio se ha añadido como beneficiario directo del uso de las instalaciones y la infraestructura principal de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO por sus siglas en inglés), la agencia espacial estatal de la India. Esta medida se ha añadido a la iniciativa de “transferencia de tecnología” de la ISRO, que proporciona tecnología de la nueva era a entidades privadas y estatales hacia el mejoramiento de la industria india.
Además, esta medida también dará la oportunidad a la DSRO (Organización de Investigación Espacial de Defensa), la nueva agencia espacial de la India orientada a la defensa, de convertirse en una autoridad nodal para la divulgación positiva con las empresas espaciales de nueva creación.

UNA DEFENSA ESTOICA
En un punto destacado, la ANBA también se ha extendido al sector de la defensa de la India. El tope de la IED (inversión extranjera directa) se ha elevado al 74% desde el 49% existente. Esto permitirá a los fabricantes nacionales obtener y utilizar tecnologías críticas que ayudarán en la tan necesaria modernización y renovación del proceso de producción.
La OFB (Junta de Reglamentación de Fábricas), una organización con 200 años de antigüedad, se someterá a una corporatización para hacer la fabricación autónoma, impulsar la eficiencia y aumentar la responsabilidad.
VOLVER A LO BÁSICO
Por primera vez, el sector se ha considerado a la par de las industrias de la India, y el Gobierno, en el marco de la ANBA, ha anunciado una serie de reformas pioneras destinadas a potenciar a los agricultores de toda la India.

Millones de agricultores se beneficiarán directamente del capital de trabajo de emergencia adicional de 300.000 millones de INR para estabilizar la producción en estos tiempos de prueba. Con una aportación de capital de 100.000 millones de INR, Mirco Food Enterprises obtendrá ahora beneficios tecnológicos en grupos (mango en UP, azafrán en J&K, brotes de bambú en el noreste, chile en Andhra Pradesh, etc.) para una calidad y una producción normalizadas según las normas del FASSAI.
La lista de reformas también tiene por objeto utilizar el excedente de productos agrícolas con las enmiendas a la Ley de productos básicos esenciales, hechas para asegurar un suministro adecuado en tiempos de escasez. Estas enmiendas, al utilizar el excedente y proporcionar una subvención para el transporte a los mercados deficientes, crearán una cadena segura de suministro/demanda y protegerán los intereses de los agricultores indios.

El Primer Ministro Modi había citado muy recientemente a Swami Vivekananda e instado a los indios a utilizar productos autóctonos y a promover los productos indios en los mercados mundiales, promoviendo su idea de “Lo Vocal para lo Local”.
La India necesita impulsar simultáneamente las exportaciones auténticas para forjarse un sitial en el orden mundial emergente. Un esfuerzo que no sólo acelerará nuestro camino para convertirnos en una economía de 5 billones de dólares de los EE.UU., sino que también garantizará la salvaguardia de los intereses de la India en los años venideros.