La tarjeta de visita tradicional
El patrimonio cultural de la India está representado por su rica variedad de productos y artesanías autóctonos. A medida que el país se convierte en "Vocal por local", Chinnaraja Naidu nos lleva a través del viaje de las etiquetas de IG (Indicación Geográfica) y cómo ayudan a los productores locales a proteger y promover sus artesanías únicas y el conocimiento adquirido tradicionalmente en el país
Varias de las recientes apariciones del Primer Ministro de la India, Narendra Modi, han sido con la gamusa, una bufanda tejida tradicionalmente con bordes rojos distintivos y motivos florales del estado de Assam. Esta prenda rectangular ha sido un símbolo icónico de la cultura de Assam desde el siglo XVIII. Dejando a un lado su importancia cultural e histórica, la gamusa también es única porque representa un estilo tradicional de tejido practicado en las fronteras orientales de la India.
Con una demografía tan culturalmente diversa como la de la India, la gamusa no es el único producto único, de hecho, es uno de los más de 370 productos que se producen exclusivamente en las diferentes regiones del país. En un gigantesco esfuerzo por proteger, propagar y celebrar la cultura india, las indicaciones geográficas (IG) se lanzaron en 2004-05 como un derecho de propiedad intelectual, perteneciente a la comunidad interesada en dichos productos. El primer producto que se reconoció bajo esta norma fue el té Darjeeling. Desde entonces, la lista ha crecido hasta incluir más de 350 productos locales únicos con nuevas solicitudes presentadas cada año.
Las Indicaciones Geográficas facultan a los productores para impedir su uso por una parte no autorizada, cuyo producto no se ajusta a las normas aplicables fijadas por el titular registrado dentro de la zona geográfica delimitada. Por ejemplo, en el caso de Bikaner Bhujia, un bocadillo salado de Bikaner, Rajastán, en las jurisdicciones en que está protegida la indicación geográfica Bikaner, los productores de dicha bhujia deben excluir el uso del término “Bikaner” para el bocadillo que no se produzca en la zona demarcada o que no se produzca de conformidad con las normas establecidas en el caso de la indicación geográfica.

PROTEGIENDO LA INDIGENEIDAD
Las Indicaciones Geográficas, registradas por una duración ilimitada, confieren protección legal a los productos etiquetados que ayudan a identificar y registrar al productor o productores genuinos y legítimos. En gran medida, el sistema de IG promueve la prosperidad económica de los productores de un territorio geográfico y ayuda a una comunidad a diferenciar sus productos de los productos competidores en el mercado.
Todos los productos con etiqueta IG son reconocidos sólo después de calificar los criterios de referencia de calidad y autenticidad. Del mismo modo, para los consumidores, las IG actúan como un signo que les ayuda a identificar los productos genuinos, contribuyendo a la prosperidad económica de los productores. Se ha observado que una abrumadora mayoría de los consumidores está dispuesta a pagar precios más altos por productos que, según ellos, se han originado en una zona geográfica determinada utilizando un conjunto de conocimientos y técnicas tradicionales, únicos en la región (identificables con una etiqueta IG).
PROPIO DE LA INDIA
Las Indicaciones Geográficas son propiedad intelectual, lo que significa que la IG dentro de nuestro país es independiente de cualquier derecho de este tipo existente en otros países. Debido a su potencial comercial, se hace necesaria una protección jurídica adecuada de las IG para evitar su apropiación indebida. En particular, a nivel internacional, el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) establece las normas mínimas de protección de las IG que los miembros de la OMC deben cumplir en sus respectivas legislaciones nacionales.
En cumplimiento de esta obligación, la India ha promulgado la Ley de Indicaciones Geográficas de Productos (Registro y Protección) de 1999. A este respecto, se presentan solicitudes a los consorcios multinacionales a fin de proteger la identidad de esos productos indios no sólo dentro del país sino también en todo el mundo. Por ejemplo, el té Darjeeling es la única etiqueta de IG registrada con arreglo al Reglamento de la UE. Incluso en el caso de las IG internacionales, para hacer valer su derecho en la India, los productores deberían solicitarlo con arreglo a la Ley sobre las IG. La India ha registrado 15 de esas IG de fuera del país, que se ajustan a normas similares de alta calidad.

Las Indicaciones Geográficas son la identidad de nuestro rico patrimonio cultural y nacional. Los productos etiquetados y los que participan en su producción son una parte indispensable de nuestra diversa cultura y sociedad. La ley de IGP es un símbolo del compromiso de la India de utilizar una conciencia contemporánea para proteger nuestros conocimientos tradicionales, al tiempo que se promueve el patrimonio indio en todo el país. Documentar, proteger y promover estos productos en su esencia, es un esfuerzo hacia el desarrollo intelectual sostenible.