La historia del juguete indio
La India cuenta con un rico patrimonio en la fabricación de juguetes. Con el lanzamiento de la primera Feria del Juguete virtual del país, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, destacó el importante papel que desempeñan los juguetes tradicionales indios en el desarrollo de un niño y también animó a las comunidades de fabricantes de juguetes tradicionales a seguir con su oficio. Le traemos algunos de los juguetes autóctonos menos conocidos de todo el país
“Lo mejor que puede hacer un niño con un juguete es romperlo”, cree Arvind Gupta, científico e inventor de juguetes, premiado con el Padma Shri en 2018 por su singular contribución a la educación. Los juguetes son una parte integral de la infancia. Ayudan a desarrollar la capacidad de toma de decisiones y contribuyen al crecimiento cognitivo del niño. Los juguetes indios, que popularmente se cree que datan de hace 5.000 años, también sirven como medio para familiarizar al niño con la miríada de culturas, tradiciones y comunidades del país.La importancia de los juguetes autóctonos de la India y el papel de los jugueteros locales en la economía del país fueron destacados por el Primer Ministro indio, Narendra Modi, al inaugurar recientemente la primera Feria del Juguete del país, en modalidad virtual. “Nuestros juguetes [indios] reflejan la reutilización y el reciclaje que han formado parte del estilo de vida indio. La mayoría de los juguetes indios están construidos con materiales naturales y ecológicos. Los colores que se utilizan en ellos son naturales y seguros”, había dicho el primer ministro Modi durante la ceremonia de inauguración. El Primer Ministro también instó a los fabricantes de juguetes a utilizar menos plástico y más material reciclable en sus productos durante el discurso de inauguración.

Los juguetes son un interés de toda la nación, y una nación que fomenta la fabricación de juguetes autóctonos es una que muestra signos de crecimiento y felicidad. En la mayoría de las sociedades actuales, los juguetes y los juegos se fabrican en fábricas, lo que conduce a la acción del consumo global y masivo, haciendo que las comunidades sean de naturaleza industrial. Antes, los juguetes y juegos eran diseñados y fabricados por los niños, las familias y los artesanos locales. Hoy, la mayoría de los juguetes se fabrican en masa. Pero todavía existe, aunque en menor número, un puñado de sectores auto organizados y artesanales que siguen arraigados a sus tradiciones jugueteras, conservando así su propia identidad. He aquí algunos juguetes autóctonos de la India menos conocidos.
Juguetes Kondapalli
Icono cultural de Andhra Pradesh, los juguetes Kondapalli, delicadamente tallados en madera y pintados a mano, toman su nombre de la aldea homónima donde se originaron hace más de cuatro siglos. Los temas de estos hermosos y expresivos juguetes abarcan desde medios de transporte tan emblemáticos como camiones, rickshaws, palkis (palanquines) y carros de bueyes, hasta episodios de epopeyas y mitologías hindúes e incluso representaciones de la vida rural, animales y aves. El conjunto Dasavatharam (diez avatares del Señor Vishnu) es el juguete Kondapalli más elaborado y popular.
Muñecas de terracota Asharikandi
En el distrito de Dhubri, en Assam, se encuentra Asharikandi, un pueblo popular por sus singulares muñecas de terracota. Los artesanos de Asharikandi, que utilizan herramientas tradicionales, elaboran hábilmente figuras de deidades locales, animales, pájaros y también objetos de la vida cotidiana. Pero uno de los juguetes de terracota más emblemáticos y populares de Asharikandi es la Hatima putul (putul en asamés significa muñeca). Símbolo de importancia cultural, la Hatima putul representa a una madre con cara alargada y orejas de elefante que sostiene a un niño en sus brazos o en su regazo y, en algunos diseños, un niño en un lado y una pradipdani (lámpara de arcilla) en el otro.

Juguetes Channapatna
Se dice que estos encantadores juguetes, una producción emblemática de la ciudad de Channapatna, en Karnataka, tienen su origen en el reinado de Tipu Sultan (1782-1799), un destacado gobernante del sur de la India. Tradicionalmente, estos duraderos juguetes se fabricaban con madera de marfil, pero con el paso de los años han evolucionado hasta incorporar maderas de árboles como el caucho, el sicomoro, el sándalo, la teca y el pino. Minuciosamente tallados y acabados con una capa de pintura brillante, algunos de estos juguetes son también educativos. Los artesanos de Channapatna, también conocida como Gombegala Ooru o “ciudad de los juguetes”, crean trenes y caballitos de balancín junto con objetos utilitarios como soportes para bolígrafos y velas.
Muñecas Thanjavur
La característica más singular de las muñecas de Thanjavur es que mueven la cabeza, por lo que se llaman Thanjavur thalayatti bommai en tamil, que se traduce como muñeca que mueve la cabeza de Thanjavur. Originarias de Thanjavur, una ciudad de Tamil Nadu, estas muñecas se modelan a mano con materiales como la arcilla, el mármol y la cera para que parezcan figuras de bailarinas de Bharatanatyam y kathakali. Las muñecas de Thanjavur también incluyen figuras de una pareja con apariencia de rey y reina, que simbolizan las dinastías reales que reinaban en Thanjavur. Tal es el carácter distintivo de este juguete que en 2008 recibió la etiqueta de Indicación Geográfica (IG).

Muñecas Natungram
Originaria de Natungram, una aldea del distrito de Burdwan, en Bengala Occidental, es otra gama autóctona de juguetes tallados en madera que lleva el nombre de la aldea epónima. Los muñecos de Natungram se remontan a la ola del Movimiento Bhakti que floreció en Bengala durante los siglos XV y XVI. Aunque la variedad de muñecos de Natungram va desde el Señor Krishna y su consorte Radha hasta muñecos de soldados influenciados por el antiguo reino real de Burdwan, su producto más popular es una icónica pareja de búhos.Los juguetes indios no sólo pretenden ser objetos de entretenimiento, sino también de educación. Y el gobierno, encabezado por el primer ministro Modi, no deja piedra sin mover para popularizar los juguetes indios y animar a los artesanos locales a llevar adelante su herencia artística. De hecho, el juguete es uno de los 24 sectores en los que India quiere ser autosuficiente y reducir las importaciones. Para ello, el país ya ha incrementado el derecho de importación de juguetes del 20% en 2020 al 60% y ha establecido una Orden de Control de Calidad, según la cual todos los juguetes y materiales asociados para niños menores de 14 años estarán certificados por la Oficina de Normas de la India.Con el apoyo del gobierno y de instituciones como el Instituto Nacional de Diseño, la industria juguetera india no sólo seguirá floreciendo, sino que se sumará a las visiones del Primer Ministro de “Aatmanirbhar Bharat”, “Hacer en la India” y “Vocal for Local”.