País del leopardo
La población de leopardos de la India ha crecido un 60%, según un informe publicado recientemente por el gobierno indio. Se trata de un éxito importante para los esfuerzos de conservación del país, ya que el número de esta especie disminuye rápidamente en otras partes del mundo. El conservacionista de la fauna salvaje Daulat Singh Shaktawat ofrece un análisis
Recientemente se ha anunciado que la India ha registrado un aumento significativo de su población de leopardos. Según el informe del gobierno indio titulado “Estado del leopardo en la India, 2018”, publicado el 21 de diciembre de 2020, la población de leopardos en la India ha experimentado un crecimiento del 60% en el período de cuatro años, pasando de 7.910 en 2014 a 12.852 en 2018. Según el informe, de la población actual de leopardos de la India, la región del noreste alberga 141 leopardos, mientras que el rango de las colinas Shivalik y las llanuras del Ganges ha registrado 1.253 leopardos. El centro de la India y la cordillera de los Ghats Orientales cuentan con 8.071 leopardos, y la cordillera de los Ghats Occidentales con 3.386. Curiosamente, el informe también dice que, debido a la insuficiencia del muestreo, las cifras registradas podrían ser inferiores a las reales. La población de leopardos en la India empezó a disminuir a finales de la década de 1960. Tras los amplios esfuerzos de conservación del gobierno y de organizaciones independientes, se ha producido un aumento significativo de su número. No sólo los leopardos, en los últimos años los bosques indios han visto aumentar el número de grandes felinos como tigres y leones. Ahora, junto con el aumento del número de leopardos, este incremento general es un testimonio de los esfuerzos de conservación de la India en la protección de su vida salvaje. Felicitando a quienes trabajan en la conservación de los leopardos, el Primer Ministro indio Narendra Modi tuiteó: “¡Grandes noticias! Después de los leones y los tigres, la población de leopardos aumenta. Enhorabuena a todos los que trabajan por la conservación de los animales. Tenemos que mantener estos esfuerzos y garantizar que nuestros animales vivan en hábitats seguros.”

En la India hay unas 15 especies de gatos salvajes, entre las que el leopardo (Panthera pardus) es uno de los grandes felinos, y uno de los más bellos y ágiles. Los leopardos son conocidos por su habilidad única y su naturaleza adaptativa, que les ha ayudado a sobrevivir. La India sigue siendo el mayor hogar de este animal fuera de África, y el hecho de que los animales prosperen aquí es muy alentador, ya que está amenazado en otras partes del mundo. El leopardo se encuentra en estado salvaje en la mayor parte de la India, excepto en el Himalaya alpino, las zonas más occidentales del desierto de Rajastán, el Rann de Kutch en Gujarat y los Sundarbans deltaicos en Bengala Occidental. Su hábitat varía desde bosques densos y selvas abiertas hasta zonas de matorrales. También se encuentra en los alrededores de ciudades como Bombay, Bengaluru y Mysuru.
El rasgo de adaptabilidad del leopardo también le hace entrar en conflicto directo con los humanos. El informe “Status of Leopard” destaca este factor como uno de los muchos que suponen una amenaza para los esfuerzos de conservación de la especie en la India. Los proyectos de infraestructuras lineales y la caza furtiva son otros factores importantes que afectan a la especie. El Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático cuenta con una serie de directrices operativas relativas a los conflictos entre humanos y leopardos y a las mejores prácticas para manejar estas situaciones. El objetivo de las directrices es reducir los conflictos humanos con los leopardos, desalentar la translocación de los animales y sugerir formas mejoradas de abordar los escenarios de conflicto de emergencia.

Según el informe, la segunda mayor amenaza para los leopardos es el crecimiento de las infraestructuras lineales, como carreteras, ferrocarriles, líneas eléctricas y canales, que son necesarias para apoyar el desarrollo económico de la India, pero que también afectan negativamente a la vida silvestre. Las infraestructuras lineales pueden requerir porciones relativamente pequeñas de terreno forestal, pero tienen un impacto desproporcionadamente grande, que se traduce en la interrupción de los corredores de vida silvestre. La India ha tomado varias medidas para armonizar la conservación de la biodiversidad y el crecimiento de las infraestructuras lineales con acciones que incluyen la creación y el refuerzo de zonas protegidas en las que puede prosperar la vida silvestre, y la adopción de enfoques de integración. La tecnología se utiliza en los bosques de toda la India para vigilar y proteger a todos los grandes felinos, incluidos los leopardos. El método de las cámaras trampa y la tecnología de radiotelemetría se utilizan para entender el comportamiento de estos animales. Esto ayuda a recopilar información sobre el estilo de vida de los animales, lo que contribuye a protegerlos de diversas amenazas y a prevenir conflictos entre el hombre y los animales.
El gobierno indio ha realizado esfuerzos rigurosos y constantes para la repoblación forestal, la mejora del hábitat, la adopción de estrictas medidas de protección y la creación de corredores silvestres en los estados afectados. Este esfuerzo continuo ha dado lugar a un crecimiento significativo de la cubierta forestal y de la población silvestre. Según el Informe sobre el Estado de los Bosques de la India (ISFR) de 2019, se ha producido un aumento de 5.188 km2 de cobertura forestal y arbórea a nivel nacional, lo que ha contribuido al aumento del número de todos los animales salvajes, incluido el leopardo.