Economía

Invertir en nuestracultura

Número 05, 2019

Invertir en nuestracultura

S K Munjal |autora

Número 05, 2019


Cada vez más empresas apoyan el patrimonio cultural de la India con inversiones tangibles e intangibles. El industrial SK Munjal, el hombre detrás del Festival de Arte Serendipity, un evento artístico multidisciplinario, habla sobre la importancia de dicho apoyo

Históricamente, la India ha tenido una rica tradición de patrocinio cultural. Desde la arquitectura ornamentada de los templos bajo los reyes Chola hasta el legendario músicoTansen, el patrimonio cultural indio siempre ha encontrado apoyo en la gente común y en la realeza. Hoy en día también, incluso cuando la cultura florece con el apoyo del Estado, los individuos y las empresas están tomando el manto de ser los custodios de nuestra cultura. En los últimos 300 años, la India ha perdido alrededor de un 30% de su patrimonio cultural (en artes y artesanías) por diversas razones. Por lo tanto, se hace aún más crucial para nosotros preservar y promover nuestras formas de arte tradicionales.

Mientras crecía, disfruté de la buena fortuna de recibir una educación que me expuso a las artes tanto en el hogar como en la escuela. Habiendo aprendido a apreciar la belleza de todas las expresiones artísticas a una edad temprana, tuve la oportunidad de experimentar con la preservación de las artes desde muy temprano en mi vida. En 1999, ayudé a lanzar una plataforma de artes escénicas llamada LudhiyanaSanskritikSamagam. Esta experiencia me hizo profundizar en la idea de preservar el patrimonio indio. Así nació la Fundación de las Artes Serendipity en 2014, con el objetivo de recuperar formas de arte moribundas, ampliar la idea de la interacción interdisciplinaria entre varias corrientes artísticas y ofrecer a los artistas una plataforma para experimentar. El mandato de la fundación y del Festival de Artes de Serendipity (SAF) es cortar a través de las disciplinas, regiones y demografía y encontrar maneras de apoyar el ecosistema de las artes indias, y en el proceso traer una mayor atención nacional e internacional a las artes y la cultura del país.

Los actores de BollywoodAmitabhBachchan y JayaBachchan durante el lanzamiento del libro del autor SiddharthShanghvi (en el centro) en la 9ª edición de ¡Tata Literature Live! en Mumbai.

Esfuerzounificado

Cuando se trata de sostener cualquier forma de arte, la necesidad de patrocinio es aguda. Un esfuerzo conjunto e idealmente unificado debe ser realizado por el sector privado, el sector público y los individuos con la capacidad de promover las artes. El sector privado debe ser parte integral de este proceso, a través de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de las empresas. Con grandes organizaciones que trabajan para crear un mejor futuro económico para la nación y su gente, siempre es importante incluir dentro de su plan de organización, una propuesta para ayudar a construir una sociedad que se desarrolle en todos los aspectos y no sólo económicamente.

“Efímero” una exposición de fotografía comisariada por Rahaab Allana en el Festival de Arte de Serendipity,2018.

Necesidad del momento

En la época actual, para hacer que las artes sean más atractivas como práctica y profesión, necesitamos construir audiencias y transmitir conocimientos e información a través del boca a boca. Sólo cuando el público en general empiece a hablar de las artes en sus conversaciones cotidianas estaremos seguros de que estamos teniendo un impacto. Aquí es donde las plataformas multidisciplinarias son necesarias para mostrar nuestras formas de arte y artesanía tradicionales y contemporáneas; para comprometerse y ayudar a los artesanos con el diseño y los insumos de proceso; para conectarlos con los mercados tanto en la India como en el extranjero, y en el proceso, construir medios de vida sostenibles para ellos y sus familias. Serendipity es una de esas plataformas multidisciplinarias que hace que el arte sea inclusivo y accesible para todos.

Financiar el cambio

Sin embargo, preservar y promover el patrimonio cultural no es una tarea sencilla. El primer obstáculo es que no es remunerador, al menos a corto y medio plazo. La falta de fondos obliga a los artesanos y artesanas a renunciar a sus habilidades. Un festival como el SAF no sólo consiste en valorar las artes y la artesanía, sino también en crear verdaderas oportunidades económicas para los artistas.

Una actuación del festival de Mahindra Blues en Mumbai. Apoyado por el grupo Mahindra, es uno de los festivales de blues más reputados de Asia.

Si a través de programas, eventos y festivales podemos ayudar a que el arte y la cultura sean altamente remunerativos; conectando las artes con el mercado y ayudando con la tecnología y las ideas, existe la posibilidad de que podamos crear una industria autosustentable.

El futuro

Vislumbro cambios significativos en el ecosistema de las artes y ciertamente, el valor atribuido al arte crecerá. Necesitamos movimientos similares en todos los estados para lograr un impacto real. Hay muchas iniciativas fantásticas que se están lanzando en todo el país y cada una de ellas, independientemente de la escala o el enfoque, es importante para devolver las artes y la cultura a nuestras conversaciones diarias. La cuarta edición del Festival de las Artes Serendipity se celebró en Panaji, Goa, del 15 al 22 de diciembre de 2019. (serendipityartsfestival.com)

Inversiones en la cultura

Godrej ha creado centros como el Laboratorio de Cultura de Godrej India dentro de sus campus

ESSAR ha creado organismos como AvidLearning, que organiza talleres, paneles de discusión y otros programas para fomentar el aprendizaje creativo a través de los campos culturales

El Grupo Apeejay ha incorporado la cultura a sus actividades comerciales: las cadenas de librerías Oxford tienen habitualmente lecturas de libros, mientras que la nueva cadena de hoteles Park Hotel lleva a cabo un festival cultural anual

Mahindra&Mahindra patrocina festivales como el Mahindra Blues y ha creado premios para mantener un compromiso sostenido con la esfera cultural.

S K Munjal

SK Munjal, uno de los promotores fundadores del Grupo Hero, preside varias juntas directivas de instituciones académicas y culturales. Ha hecho importantes contribuciones a la preservación y propagación de las artes escénicas en toda la India.
error: Content is protected !!