Prólogo
-
India celebró su 72º Día de la República con el despliegue de la bandera nacional y el característico gran desfile en el emblemático Rajpath de Nueva Delhi. Las celebraciones de este año fueron más especiales gracias a una serie de “primicias”. Desde la presentación de la primera mujer piloto de caza de la India y las tropas desplegadas en las islas Andaman y Nicobar hasta un espectacular desfile de aviones de combate Rafale y un retablo del recién creado territorio de la Unión, Ladakh.
En esta edición de Perspectivas de la India, nos adentramos en la relación histórica de la India con Bangladesh, mientras el país vecino se prepara para celebrar su 50º Día de la Independencia el 26 de marzo de 2021. Durante una reunión virtual celebrada en diciembre de 2020, el primer ministro indio, Narendra Modi, y su homóloga bangladesí, Sheikh Hasina, reiteraron su compromiso de perseguir la visión de un compromiso más profundo y otras vías para reforzar la seguridad fronteriza y facilitar la conectividad multimodal entre ambas naciones. Este año también se cumplen 50 años de la victoria de India en la guerra de 1971 contra Pakistán, que se celebra como un evento conmemorativo de la “Victoria Dorada”.
Bajo el liderazgo del Primer Ministro Modi, la India ha pasado a ocupar un lugar central en la diplomacia mundial, un hecho respaldado por el éxito de la Alianza Solar Internacional (ASI) que ha sido aclamada por el Primer Ministro como el “regalo de India al mundo” en la lucha contra el cambio climático. Esta organización basada en un tratado que pretende mitigar la nociva dependencia de los combustibles fósiles ha avanzado hacia la universalización invitando a formar parte de ella a todos los Estados miembros de la ONU. Profundizamos en la creciente relevancia de la ISA, especialmente en cómo, a raíz de la pandemia, la organización ha creado ISA CARES, una iniciativa dedicada al despliegue de energía solar en el sector sanitario
También analizamos la reiteración por parte del primer ministro Modi de la firme creencia del país en la paz, la seguridad y la prosperidad regionales en la cumbre del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). En su discurso en el cónclave, el primer ministro Modi subrayó la necesidad de un multilateralismo reformado para atender a un mundo que se recupera de la pandemia global.
Además, mostramos uno de los programas emblemáticos del Gobierno, la ambiciosa Misión Jal Jeevan, cuyo objetivo es proporcionar una conexión de grifo funcional a todos los hogares rurales del país para 2024. También nos centramos en otro logro reciente, la finalización del Túnel Atal, el túnel de gran altitud más largo del mundo en el Himalaya. Analizamos la importancia estratégica de esta maravilla de la ingeniería que conecta la pintoresca ciudad de Manali con el valle de Lahaul-Spiti, en el estado fronterizo de Himachal Pradesh.
En un ejemplo vivo de cómo la India inspira a personas de todo el mundo, conozca más sobre la comunidad indígena zapoteca de México que está propagando el khadi, el símbolo de la lucha por la libertad de Mahatma Gandhi. Mark Brown, el hombre que está detrás del movimiento en este país norteamericano, relata sus experimentos con las filosofías de autosuficiencia del Mahatma. Y en la sección de personajes, rendimos homenaje al legendario actor Soumitra Chatterjee, cuya repentina desaparición ha dejado un vacío indeleble en el tejido del cine indio, especialmente en el ámbito del cine y el teatro bengalíes.
Anurag Srivastava