'El Ministerio Habla

prólogo

Número 05, 2020

prólogo

India Perspectivas |autora

Número 05, 2020


El mundo vio como el primer ministro indio Narendra Modi hizo un discurso histórico en la Asamblea General de las Naciones Unidas recientemente. Hablando con franqueza, el Primer Ministro Modi hizo un llamamiento para reformar el multilateralismo en el organismo mundial, para que esté mejor equipado para hacer frente a las realidades del mundo de hoy. También se preguntó por cuánto tiempo la India, que ha estado contribuyendo inmensamente al fortalecimiento de la ONU, se mantendría fuera del proceso de toma de decisiones de la organización.

En este número de Perspectivas India, también profundizamos en la forma en que las políticas diplomáticas de la India siempre se han guiado por la visión de fomentar y fortalecer las asociaciones en todo el mundo y en todos los sectores del desarrollo, aspectos que se reflejan en los ideales y programas de la Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC), que representa un importante brazo de su diplomacia de poder blando.

Tocamos varios aspectos de la visión del Primer Ministro Modi de construir una “Aatmanirbhar Bharat” o India autosuficiente, que está siendo impulsada por innovaciones en los sectores autóctonos. En la agricultura, desde los experimentos con el bambú, que ha formado parte de nuestra tradición agraria y que ahora se utiliza cada vez más para fabricar objetos de uso cotidiano, hasta los agricultores que impulsan sus productos e ingresos mediante la siembra de cultivos comerciales autóctonos de gran demanda comercial, el nuevo enfoque es lograr la autosuficiencia.

Otra iniciativa sólida del Primer Ministro Modi, “Hacer en la India”, está contribuyendo a la reactivación de los textiles tribales de la India. Hablamos de cómo con el apoyo del gobierno, los textiles creados tradicionalmente por las comunidades tribales del país vuelven a tener demanda. Dado que el “Movimiento India en forma” cumplirá un año en 2020, examinamos cómo esta novedosa iniciativa se considera una medida para mantenerse en forma e impulsar la inmunidad.

La India ha estado avanzando a pasos agigantados en el campo de la tecnología, marcando el comienzo no sólo de una revolución digital, sino también ayudando a los conservacionistas de la vida silvestre y a los naturalistas a preservar la rica y diversa flora y fauna del país. En este número, lea cómo innovaciones como las herramientas genéticas moleculares se están utilizando en el campo de la biología de la conservación.

También exploramos los logros científicos de la India a través de una de sus instituciones más prestigiosas, el Centro de Investigación Atómica Bhabha (BARC), que ha puesto al país en el mapa mundial de la investigación y el desarrollo avanzados en el ámbito de la ciencia nuclear.

Por último, rendimos homenaje al virtuoso vocalista y receptor de Padma Vibhushan: Pandit Jasraj, cuya contribución a la música clásica india es incomparable y su reciente desaparición ha dejado un vacío en el mundo de la música.

error: Content is protected !!