Prólogo
--
Cuando celebramos el 74º Día de la Independencia el 15 de agosto de 2020, la nación resonó con el toque de clarín del Primer Ministro Narendra Modi para una India autosuficiente. A pesar de las restricciones impuestas para frenar la propagación de COVID-19, la visión de esta “Nueva India” ha empezado a tomar forma con la nación marchando hacia adelante con un fuerte compromiso para convertirse en Aatmanirbhar o autosuficiente, en todos los sectores.
En este número de Perspectivas de la India, les ofrecemos un panorama general de la labor de divulgación de la India durante la pandemia, que ha reafirmado nuestros vínculos con nuestros socios diplomáticos y apoyado los esfuerzos de la nación para hacer frente a la pandemia. También viajamos a través del sudeste asiático para comprender los antiguos lazos culturales que se están fortaleciendo y reafirmando a través de los esfuerzos de la India por restaurar algunos de los monumentos más emblemáticos e históricos que son un testimonio de nuestros vínculos culturales y de civilización compartidos con la región.
A medida que avanzamos hacia la conmemoración de los 75 años de nuestra independencia, les llevamos a través de los recientes avances tecnológicos que han impulsado a la India a nuevas alturas. Observamos cómo el desarrollo autóctono de las plataformas digitales se está convirtiendo en una especie de movimiento de masas en la India, y analizamos las nuevas asociaciones científicas que han permitido una transformación digital en el país.
Observamos la “nueva normalidad” que está siendo adoptada por la gente a medida que las restricciones resultantes de COVID-19 se suavizan gradualmente, y comprendemos los nuevos requisitos que han redefinido los viajes y otras actividades económicas. Para nuestra sección de fotos, viajamos a través del país, ya que el monzón trae el tan necesario respiro de los calurosos veranos indios. A medida que los deportes regresan de forma gradual aunque cautelosa, observamos el fútbol en la India, que ha crecido exponencialmente tras varios eventos internacionales que han sido albergados en el país.
En este número, presentamos una sección dedicada a las instituciones pioneras de la India que han contribuido al progreso del país. Comenzamos con la Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa (DRDO) y examinamos las numerosas innovaciones que no sólo han hecho más robusto el sector de la defensa de la India, sino que también han puesto al país en el camino de la autosuficiencia. También observamos el sector agrícola de la India que, a lo largo de los años, no sólo ha garantizado nuestra seguridad alimentaria sino que se ha adaptado a las crecientes demandas de los consumidores añadiendo varios productos exóticos a su lista de productos, reduciendo así nuestra dependencia de las importaciones y dando un paso más hacia la autosuficiencia del país.
Observamos la diversidad de la India que se refleja vívidamente en su rico y variado patrimonio lingüístico. Análogamente, las artesanías icónicas de la India y los procesos tradicionales utilizados para producirlas se han convertido en la identidad distintiva de las diferentes regiones del país. Viajamos por toda la nación para comprender cómo las indicaciones geográficas (etiquetas de IG) han ayudado a promover estos productos autóctonos y los numerosos agricultores y artesanos asociados a ellos, al tiempo que se garantiza la protección de su identidad única.
Por último, volvemos sobre los pasos de Swami Vivekananda a través de los EE.UU. y el Reino Unido y reflexionamos sobre cómo ha sido esencial para introducir la cultura y el patrimonio de la India en el mundo occidental.
¡Feliz lectura!