Danza

Bailando a través de los tiempos

Número 05, 2019

Bailando a través de los tiempos

Vineyak Surya Swami |autora

Número 05, 2019


Para el maestro de danza malayo Ramli Ibrahim, la danza es un proceso evolutivo. Formado en modalidades de danza contemporánea como el ballet, las interpretaciones actuales de las formas clásicas indias del galardonado Padma Shri son ejemplos perfectos de la modernidad en las tradiciones

Las tradicionesson para ser estudiadas, practicadas y preservadas a través de adaptaciones y mejoras relevantes. Especialmente con la India, donde hay capas de tradiciones, costumbres y formas de arte a las que se puede recurrir siempre que sea necesario. Una razón por la cual los artistas y pensadores de todo el mundo se han inspirado en las prácticas tradicionales de la India y las han adoptado. En el escenario global, la riqueza cultural de la India ha sido a menudo asociada con las tradiciones siempre evolucionadas y un patrimonio artístico que sólo ha crecido con el tiempo. 

Uno de estos artistas es el malayo Datuk Ramli Ibrahim, a quien se le concedió el Sri Padma en 2018 por sus contribuciones al Odissi, un género de arte de la representación, donde los intérpretes y músicos ejecutan una historia mítica de los antiguos textos indios. Un dedicado intérprete y coreógrafo del Odissi, Ibrahim, durante las últimas tres décadas, ha estado empujando los límites de la forma de danza, experimentando con producciones, incorporando sensibilidades contemporáneas para atraer a las audiencias cosmopolitas de hoy en día. Formado también en ballet, las exploraciones contemporáneas de Ibrahim han ayudado a que Odissi sea aún más relevante hoy en día en un escenario global.

Los modernistas de antaño

Rukmini DeviCon numerosas reformas en su haber en el Bharatanatyam, Rukmini Devi prestó especial atención al acompañamiento musical, la elección de las canciones, el vestuario y la presentación en el escenario.
Mrinalini SarabhaiRenombrada bailarina clásica india y una de las primeras coreógrafas contemporáneas, Sarabhai era conocida por sus experimentos con formas de danza clásica. Se formó en Bharatanatyam, Mohiniyattam, Kuchipudi y Kathakali.
Kumudini LakhiaSus trabajos coreográficos trataron de lograr una síntesis entre las técnicas tradicionales y los temas modernos. Estas coreografías son consideradas hoy en día como clásicas, y muchas de las innovaciones que estrenó en ellas se han arraigado en las actuaciones de Kathak.

Unode estos artistas es el malayo Datuk Ramli Ibrahim, a quien se le concedió el Sri Padma en 2018 por sus contribuciones al Odissi, un género de arte de la representación, donde los intérpretes y músicos ejecutan una historia mítica de los antiguos textos indios. Un dedicado intérprete y coreógrafo del Odissi, Ibrahim, durante las últimas tres décadas, ha estado empujando los límites de la forma de danza, experimentando con producciones, incorporando sensibilidades contemporáneas para atraer a las audiencias cosmopolitas de hoy en día. Formado también en ballet, las exploraciones contemporáneas de Ibrahim han ayudado a que Odissi sea aún más relevante hoy en día en un escenario global.

Ibrahim con sus estudiantes en la Academia de Baile Sutra en Malasia

Dice Ibrahim: “Mi viaje con la danza comenzó como estudiante de ballet.Estaba estudiando ingeniería en Australia cuando descubrí el poder del movimiento y lo seguí como mi destino. Me uní a la Compañía de Danza de Sydney. Pero también me interesaba mucho la civilización asiática, su historia y mitologías. Esto me atrajo a la India y sus tradiciones”.

El hecho de formar parte de una compañía de ballet importante no definió su tejido creativo, ya que Ibrahim pasó a estudiar el Bharatanatyam bajo la dirección del célebre practicante Adyar K Lakshman. “Los conocimientos sobre el ballet y la danza moderna occidental fueron marcadores influyentes que me ayudaron a guiarme. Todo ello coincidió con mi creciente apreciación de la música clásica y contemporánea occidental, así como mi exposición a la filosofía,los mitos y las formas de teatro como expresiones vivas del arte contemporáneo”.

Ibrahim dirigiendo un taller para niños en la escuela Worli de Mumbai

Pero Ibrahim continuó su búsqueda, descubriendo finalmente su pasión por Odissi. “Sabía que aprender y ejecutar las formas clásicas indias puede ser un reto y requiere una dedicación de por vida. Tuve que esforzarme aún más porque no era de la India”, dice.

Siempre siento que las artes contemporáneas representan el futuro y que las artes escénicas contemporáneas vendrán como parte de un proceso natural. Esta es considerada como una función de la evolución de la forma de la danza

Ramli Ibrahim
Director Artístico, Fundación Sutra

Ibrahim eligió seguir al legendario gurú de Odissi, Deba Prasad Das, quien estuvo estrechamente asociado con la introducción de Odissi al mundo.“No sabíamos que la historia se estaba creando. Sólo hacíamos lo que más nos gustaba. Estábamos fluyendo con los eventos, que nos llevaban a nuestros destinos prescritos. Supongo que simplemente nos dedicábamos a hacer lo que queríamos, apasionadamente”, dice Ibrahim

Su experiencia en el ballet ha permitido al artista malayo incorporar en sus interpretaciones una nueva dimensión creativa. “Muchos artistas y creadores de danza ‘tradicional’ se consideran a sí mismos simultáneamente actuales con su ambiente. Creen que están creando obras que son contemporáneas a su entorno.  Los innovadores de las danzas clásicas indias, como Rukmini Devi, Mrinalini Sarabhai y Kumudini Lakhia fueron modernistas, que funcionaron dentro de los pliegues de la tradición y contribuyeron a la evolución positiva de la misma. Yo también soy un modernista de esta manera, especialmente en mi enfoque de la presentación de mis obras tradicionales”.

El movimiento temporal

Fundación Sutra

Fue en 1983 cuando Ibrahim inició el Teatro de Danza Sutra. Al legarlo a Malasia, en Kuala Lumpur, se mudó con la conciencia de que las tradiciones de todo el mundo estaban evolucionando rápidamente con el tiempo y que un centro para las artes escénicas necesita estar conectado con la creciente creatividad de vanguardia que está teniendo lugar no sólo en la India sino también con otros centros de danza.

Bailando con el destino

En 2018, los esfuerzos de Ramli trascendieron las fronteras y se le concedió el más alto honor civil de la India, el Sri Padma. El premio se sumó a una creciente lista de reconocimientos internacionales. La principal autoridad de la India en las artes escénicas, el Sangeet Natak Akademi, también reconoció los esfuerzos de Ibrahim y sus contribuciones a Odissi, que fueron decisivos para transformar el escenario de la danza en ambos países.

Mezclando ballet y Oddisi, las actuaciones de Ibrahim son un espectáculo visual. El maestro durante una de sus interpretaciones contemporáneas de Oddisi en Malasia

Comparando las formas de danza clásica de Malasia e India y su evolución, Ibrahim dice: “Tanto Malasiacomo India están redefiniendo cada vez más sus identidades de danza moderna contemporánea inspiradas en sus perspectivas asiáticas más que en las fuentes occidentales. Además, las danzas tradicionales indias están experimentando tremendas evoluciones creativas. Ahora se reconocen como ejemplos de cómo las danzas tradicionales pueden prosperar creativamente en la sociedad moderna”.

Mientras el bailarín sigue fusionando las sensibilidades de Odissi con estilos de presentación contemporáneos, reimaginando producciones de danza para un público mundial, le preguntamos sobre la fuente de su constante motivación. Con el siempre presente brillo en sus ojos y un encanto sin esfuerzo, el artista de 66 años comenta: “Supongo que no es algo que pueda señalar con precisión, sino que es una fuerza más grande que yo la que me impulsa a seguir adelante”. Las necesidades del momento y de los demás siempre tienen prioridad”. Sin embargo, me he dado cuenta de que cuanto más doy, más recompensas obtengo de la vida. Mi copa está rebosando, por así decirlo…”

El presidente Ram Nath Kovind entrega el premio Padma Shri a Datuk Ramli Ibrahim durante la Ceremonia de Investidura Civil en Rashtrapati Bhawan

En los tiempos actuales, con los artistas que se unen a las escuelas tradicionales de arte en todo el país como una decisión consciente, es muy probable que la danza como forma de arte se esté desarrollando y propagando. Cada nuevo bailarín ofrece a la forma de arte las últimas innovaciones, por ejemplo, fusiones de varios estilos de danza o experimentos sin dañar sus patrones tradicionales y los antiguos valores asociados con cada forma de danza.

Vineyak Surya Swami

Vinayak Surya Swami es un periodista de Delhi. Es licenciado en ingeniería mecánica y ha trabajado como aprendiz de constructor naval en la marina india. Escritor a tiempo parcial desde su adolescencia, se pasó al periodismo para seguir su inclinación por la escritura y los viajes.
error: Content is protected !!